Formación en Análisis de Inversión
Aprende a evaluar oportunidades financieras con criterio profesional
Nuestro programa está diseñado para personas que quieren entender cómo funciona realmente el análisis de inversiones. No prometemos resultados mágicos ni fórmulas secretas. Te enseñamos métodos de evaluación que usan analistas profesionales, adaptados para que puedas aplicarlos a tu ritmo.
Las sesiones comienzan en septiembre de 2026 y se extienden durante ocho meses. Trabajarás con casos reales del mercado español, aprenderás a leer informes financieros y a identificar factores que otros pasan por alto.
Consulta el programa completoCómo estructuramos la formación
Cuatro etapas que te llevan desde conceptos básicos hasta análisis completos de empresas cotizadas
Fundamentos del análisis financiero
Empezamos con lo esencial: cómo leer balances, interpretar ratios de liquidez y entender qué revelan los estados financieros sobre la salud de una empresa. Trabajamos con ejemplos reales de compañías del IBEX 35 y analizamos qué buscar en cada cifra.
Valoración de activos
Aquí entramos en los métodos que usan los analistas para calcular si una acción está cara o barata. Descuento de flujos, múltiplos comparables, análisis de competidores... Te enseñamos cuándo aplicar cada uno y por qué ninguno funciona solo.
Evaluación de riesgos
Esta parte muchos la pasan por alto, pero es crucial. Aprendes a identificar señales de alarma en empresas: desde problemas de gobierno corporativo hasta vulnerabilidades ante cambios regulatorios. Usamos casos históricos de compañías que tuvieron problemas.
Proyecto final integrado
El último mes preparas un informe completo sobre una empresa real que eliges tú. Aplicas todo lo aprendido: análisis financiero, valoración, evaluación de riesgos y conclusiones razonadas. Varios participantes anteriores han usado estos informes para entrevistas profesionales.

Metodología adaptada al mercado español
Trabajamos con empresas cotizadas en mercados nacionales, regulaciones locales y casos que tienen sentido para inversores que operan desde España. Los ejemplos internacionales están bien para teoría, pero queremos que entiendas el contexto donde probablemente tomarás decisiones.
Las sesiones combinan explicaciones teóricas con ejercicios prácticos. No es una clase magistral donde alguien habla tres horas. Analizas empresas reales, debatimos valoraciones y revisamos errores comunes que cometen incluso analistas experimentados.
- Sesiones semanales de dos horas durante ocho meses
- Acceso a bases de datos financieras profesionales
- Grupos reducidos para facilitar intercambio de ideas
- Material actualizado con datos del mercado de 2026
Experiencias de participantes anteriores
Laia Torrents
Analista Junior
Me sirvió para entender qué buscar en un balance más allá de las cifras obvias. Los casos prácticos con empresas reales fueron lo más útil. Ahora leo informes trimestrales con criterio propio.
Nerea Villarreal
Gestora de Patrimonio
Aprecié que no vendieran humo con promesas irreales. Te enseñan métodos probados y te explican por qué ninguno es infalible. Esa honestidad me pareció fundamental para cualquiera que quiera dedicarse a esto.
Aitana Solsona
Consultora Financiera
El proyecto final fue exigente pero muy valioso. Tuve que aplicar todo lo aprendido en un análisis completo. Ese informe me ayudó después en varias entrevistas porque podía mostrar trabajo real, no solo teoría.
Qué puedes esperar después de completar el programa
No vamos a prometerte que conseguirás trabajo automáticamente ni que ganarás dinero invirtiendo. El análisis financiero es una habilidad que se desarrolla con práctica y tiempo. Lo que sí te llevamos es una base sólida para seguir aprendiendo.
Algunos participantes han encontrado posiciones en departamentos de análisis después de completar el programa. Otros simplemente querían gestionar mejor sus propias inversiones. Los resultados dependen de lo que tú hagas con lo aprendido.
- Capacidad para realizar análisis financieros estructurados con metodología profesional
- Comprensión práctica de valoración de empresas cotizadas en mercados españoles
- Criterio para identificar señales de alarma en estados financieros
- Portfolio con análisis completos que demuestran tus capacidades
